27 febrero 2017

¿Qué es la tasa de descuento?




La tasa de descuento es el porcentaje que se aplica a una cantidad futura para estimar su valor hoy. El concepto que subyace en esta definición es que si hoy tengo 1.000€ y los dejo en un cajón, cuando en cualquier momento futuro tome ese dinero y quiera comprar productos y servicios, podré comprar menos cantidad […]

Continue Reading

29 junio 2015

Valoración de Startups mediante el método VC




En este post hablamos de un criterio de contraste de valoración rápido y sencillo que nos permitirá sabe si nuestra propuesta de valoración está alineada con la rentabilidad que un inversor puede exigir a sus inversiones.

Continue Reading

22 junio 2015

¿Qué es la antidilución?




La antidilución es el mecanismo de protección que los fundadores entregan a determinados inversores para evitar que estos últimos sufran pérdidas de valor en futuras rondas de inversión.

Continue Reading

25 mayo 2015

Un criterio raro de valoración de Startups




Hoy estaba revisando un artículo de HEMEROTEK sobre la valoración de WALLAPOP y me ha venido a la mente un criterio de valoración de Startups realmente raro que conocí hace poco, y que se contrapone radicalmente a cómo se está valorando WALLAPOP. Es un criterio basado en costes y lucro cesante.

Continue Reading

11 mayo 2015

La recurrencia, el LTV y el modelo de cohortes




El modelo de cohortes aplicado a las Startups permite, entre otras cosas, analizar la recurrencia en la venta, pero siempre sobre la base de datos históricos suficientes, y asumiendo que no es más que una hipótesis de proyección para calcular el LTV.

Continue Reading

4 mayo 2015

Cuándo decir NO a un inversor




En ocasiones, las propuestas de los inversores no están alineadas con los objetivos de las Startups o incluso no se produce el encaje perfecto entre inversor y fundador/es, por lo que los emprendedores deben tomar una decisión difícil: aceptar o rechazar la inversión.

Continue Reading

9 febrero 2015

10 tips para invertir en Startups




Este post es una especie de reflexión poniéndome a mí mismo en el papel de un inversor en Startups. ¿Qué cosas buscaría? ¿Qué no toleraría? ¿Cuánto riesgo asumiría?

Continue Reading

8 agosto 2014

¿Qué es la dilución?




La dilución en el capital es el efecto por el que la incorporación de nuevos socios al capital de una compañía, implica la reducción del porcentaje de participación de los socios anteriores. Es un concepto clave especialmente en las Startups.

Continue Reading