11 noviembre 2014

Escenarios ¿versus? análisis de sensibilidad




Cuando realizamos unas proyecciones financieras de una compañía, tendemos a preparar tres escenarios: base case, worst case y best case, o normal, pesimista y optimista. Hay vida más allá de los escenarios.

Continue Reading

17 octubre 2014

Customer Lifetime Value




Una de las métricas más importantes a definir, conjuntamente con el coste de adquisición de clientes, aunque debe ser tomada con precaución, y entender bien lo que indica.

Continue Reading

13 mayo 2014

Planificando el Exit en mi Startup




En mi experiencia en el M&A con compañías consolidadas y en expansión, el Exit se refiere al momento en el tiempo en el que un inversor financiero saldrá de la compañía invertida y materializará la rentabilidad que dicha inversión le ha generado. Antes de tomar una decisión de entrada en una compañía, un inversor de este […]

Continue Reading

31 marzo 2014

¿Afecta la deuda financiera a la valoración?




Cuando nos enfrentamos a la valoración de nuestra Startup (y de cualquier compañía), seguro que estamos o vamos a estar inmersos en plena ronda de financiación. Esa ronda de financiación puede estar compuesta, cuando se cierre (bello momento donde los haya, por cierto), de diferentes instrumentos de financiación para la compañía. Para los intereses de este post, me […]

Continue Reading

9 junio 2013

La valoración de negocios




Hace unos días, hablaba en otro post sobre la importancia de las proyecciones financieras y de su profundo enlace con la estrategia. Aquel post acababa con algunos usos que se les da a las proyecciones en procesos de valoración de negocios. Pero, ¿qué entendemos por valoración de un negocio? La valoración permite estimar de forma […]

Continue Reading

1 junio 2013

Proyecciones Financieras como herramienta de gestión estratégica




El trabajo de proyecciones financieras supone la estimación a un máximo de 5 años hacia el futuro, de la evolución prevista del negocio, así como de la estructura económica y financiera adecuada para llevar a cabo la estimación, trabajando sobre diversos escenarios más o menos conservadores y agresivos y estimando, asimismo, las necesidades o excedentes […]

Continue Reading