31 mayo 2016

Primer #DepartureLab de la Fundación Social Nest




El pasado fin de semana he participado en el primer #DepartureLab de la Fundación Social Nest, dirigido a emprendedores con ganas de lanzar un proyecto de alto impacto social. Aquí cuento mi experiencia y aprendizajes.

Continue Reading

18 abril 2016

¿Qué objetivos tener en una ronda de inversión?




Cuando una Startup está planificando una ronda de inversión debe establecer claramente los objetivos que pretende conseguir con el dinero que capte en dicha ronda. ¿Qué tipo de objetivos tiene sentido plantear? En este post comparto mi opinión.

Continue Reading

7 abril 2016

El CEO en una Startup




Me gustaría compartir mi opinión sobre lo que representa un CEO en una Startup y lo verdaderamente importante e irremplazable que puede resultar un CEO en determinadas fases de un nuevo negocio. Tengo la suerte de trabajar con muy buenos CEOs que me han enseñado todas estas cosas.

Continue Reading

28 septiembre 2015

Balance de situación y NOF




Las NOF determinan la financiación de las operaciones que es necesaria para sostener el crecimiento de una compañía. No entender el concepto de NOF es peligroso para la salud financiera de tu Startup.

Continue Reading

29 junio 2015

Valoración de Startups mediante el método VC




En este post hablamos de un criterio de contraste de valoración rápido y sencillo que nos permitirá sabe si nuestra propuesta de valoración está alineada con la rentabilidad que un inversor puede exigir a sus inversiones.

Continue Reading

22 junio 2015

¿Qué es la antidilución?




La antidilución es el mecanismo de protección que los fundadores entregan a determinados inversores para evitar que estos últimos sufran pérdidas de valor en futuras rondas de inversión.

Continue Reading

9 junio 2015

¿Qué es una Startup? (I)




Esta es la primera de las dos partes de un post que llevo tiempo queriendo escribir para contribuir a que se entienda lo que es una Startup, cómo trabaja, qué se espera de las Startups y de los emprendedores, en un momento en que el emprendimiento es una actividad en clara tendencia al alza. El […]

Continue Reading

24 noviembre 2014

El plan financiero de una Startup




¿Qué plan financiero necesito en cada fase de desarrollo de mi Startup? Es habitual hacerse esta pregunta y hay que responderla bien para no quedarse corto o pasarse de largo.

Continue Reading

6 octubre 2014

¿Cuánto porcentaje de mi Startup debo ceder?




Como fundador, serán varias las ocasiones en las que deberás afrontar la difícil decisión de qué porcentaje del capital de tu Startup debes ceder. Un co-founder, un inversor FFF, un VC, un empleado, un advisor, … Paul Graham aportó una propuesta que quisiera revisitar en este post.

Continue Reading

31 julio 2014

Por qué "Finanzas y Startups"




Este es mi primer post de la segunda parte de la historia de mi blog, ya desde mi dominio propio, y con un subtítulo que quiere declarar intenciones: Finanzas y Startups.

Continue Reading

26 mayo 2014

El Venture Capital en España en 2013




En abril de 2014, WEBCAPITALRIESGO, proveedor de datos de Private Equity y Venture Capital en España, ha publicado su informe «El Venture Capital en España 2013». En esta entrada quiero compartir las principales conclusiones que saco de dicho informe, cuya lectura recomiendo a emprendedores e inversores. Resumen Ejecutivo Las principales conclusiones que saca el propio editor […]

Continue Reading

2 diciembre 2013

El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes – 2007)




Ya un gran clásico en mi opinión. Trías de Bes no escribe «El libro negro del emprendedor» para decir lo que otros muchos dicen que una startup debe hacer, sino desde lo que un emprendedor nunca debería hacer, y define 14 Factores Clave de Fracaso (FCF) del emprendedor. Estructura el libro en 5 partes. ¿Eres emprendedor? […]

Continue Reading

10 marzo 2013

Algunas reflexiones de Forinvest 2013




Este año se ha celebrado la VI Edición de Forinvest, con algunas observaciones básicas: menos bancos, menos M&A y más emprendimiento e innovación. Han aparecido nuevos agentes de forma más activa: aceleradoras, incubadoras e importación de modelos de Venture capital de otros países, y de otros entornos, probablemente demasiado alejados cultural, económica y socialmente no […]

Continue Reading

6 marzo 2013

Medidas de apoyo al emprendimiento del RDL 4/2013




El 23-feb se publicó en el BOE el RDL 4/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, que introduce varias medidas supuestamente dirigidas al estímulo de la iniciativa emprendedora y a fomentar el empleo juvenil. Las principales medidas adoptadas vinculadas con el emprendimiento son básicamente […]

Continue Reading

3 marzo 2013

10 aspectos que un inversor exigirá a una Startup




En mi experiencia asesorando a emprendedores, he sacado algunas conclusiones acerca de las características de los proyectos que los inversores valoran de forma más significativa a la hora de decantar su inversión hacia un proyecto u otro: Equipo (personas) solvente, formado, completo. Creo que es acertado decir que debe existir una química entre inversor y […]

Continue Reading

5 febrero 2013

4 aspectos por los que es importante profesionalizar el equipo emprendedor




En los últimos meses están surgiendo multitud de iniciativas entorno al emprendimiento: aceleradoras de negocios, incubadoras, programas de financiación y ayudas institucionales (estas llevan más tiempo en marcha, con mayor o menor fortuna), asesoramiento de despachos de consultoría y servicios profesionales tradicionalmente orientados a grandes empresas, business angels, etc… Todos estos movimientos muestran el convencimiento […]

Continue Reading