4 abril 2017

Cómo financiar una Startup




Financiar una Startup es la madre de todas las batallas Una de las partes más necesarias y «toca pelotas» de mi trabajo consiste en ser proveedor de duchas frías. Me encargo muchas veces de intentar compensar la parte más romántica de levantar un nuevo negocio. Mi oscura aportación consiste en recordar que las ilusiones hay que financiarlas. […]

Continue Reading

25 julio 2016

Valoración premoney y postmoney




Muchas Startups arrancan una ronda de inversión privada sin tener claros conceptos tan vitales como el valor premoney y el valor postmoney de su compañía. Empezar una ronda así puede ser muy peligroso.

Continue Reading

6 junio 2016

La paradoja del plan financiero en Startups




El plan financiero es fundamental para planificar un negocio pero vive en una eterna paradoja. Por un lado está esa importancia, pero por otro lado hay cierta resistencia a creérselo. El Excel es muy sufrido.

Continue Reading

29 junio 2015

Valoración de Startups mediante el método VC




En este post hablamos de un criterio de contraste de valoración rápido y sencillo que nos permitirá sabe si nuestra propuesta de valoración está alineada con la rentabilidad que un inversor puede exigir a sus inversiones.

Continue Reading

15 junio 2015

¿Qué es una Startup? (II)




Segunda entrega sobre las reflexiones acerca de lo que entiendo que es una Startup y lo que rodea a los emprendedores. En esta entrega, me centro en aspectos subjetivos que se deben conocer del mundo emprendedor para poder tener un mejor criterio sobre lo que es una Startup.

Continue Reading

2 junio 2015

7 tipos de inversor en Startups




Aunque todos los inversores aportan recursos, no todos tienen la misma forma de invertir ni la misma actitud frente a sus inversiones. En este post desgranamos algunos 7 tipos de inversor en Startups.

Continue Reading

19 mayo 2015

La necesidad de las Startups de poner foco




Continuamente tenemos que ser capaces de centrar los esfuerzos en un único problema para optimizar su resolución; ello debe ser compatible con la «multitarea» propia de un CEO en una Startup, pero sin perder el norte sobre lo verdaderamente importante.

Continue Reading

11 mayo 2015

La recurrencia, el LTV y el modelo de cohortes




El modelo de cohortes aplicado a las Startups permite, entre otras cosas, analizar la recurrencia en la venta, pero siempre sobre la base de datos históricos suficientes, y asumiendo que no es más que una hipótesis de proyección para calcular el LTV.

Continue Reading

12 enero 2015

Valoración de Startups en fases tempranas




Para alguien que se considera técnico, que le apasionan los modelos teóricos aplicados a la práctica, no hay nada peor que darse de bruces con la realidad de la valoración de Startups en fases tempranas.

Continue Reading

22 diciembre 2014

Financiación FFF para Startups




La financiación de amigos, familiares y locos es la primera financiación externa a la que suelen acceder las Startups con modelos de negocio potencialmente escalables.

Continue Reading

15 diciembre 2014

La riesgos de financiación de una Startup




Cuando preparamos un plan financiero tendemos a sobrevalorar nuestra capacidad de generar ingresos, infravalorar los gastos, y dar por hecho una serie de aspectos que no dependen de nosotros: el más peligroso de ellos, la financiación.

Continue Reading

1 diciembre 2014

Ampliación de capital con prima de emisión




Breve explicación sobre el efecto de la emisión de nuevas participaciones mediante ampliación de capital para dar entrada a un socio inversor en una Startup (o en cualquier compañía).

Continue Reading

6 octubre 2014

¿Cuánto porcentaje de mi Startup debo ceder?




Como fundador, serán varias las ocasiones en las que deberás afrontar la difícil decisión de qué porcentaje del capital de tu Startup debes ceder. Un co-founder, un inversor FFF, un VC, un empleado, un advisor, … Paul Graham aportó una propuesta que quisiera revisitar en este post.

Continue Reading

18 junio 2014

Érase una vez un plan de negocio




Kids…

Así empiezan todos y cada uno de los capítulos de la ya terminada serie «Cómo conocí a vuestra madre».

Continue Reading

26 mayo 2014

El Venture Capital en España en 2013




En abril de 2014, WEBCAPITALRIESGO, proveedor de datos de Private Equity y Venture Capital en España, ha publicado su informe «El Venture Capital en España 2013». En esta entrada quiero compartir las principales conclusiones que saco de dicho informe, cuya lectura recomiendo a emprendedores e inversores. Resumen Ejecutivo Las principales conclusiones que saca el propio editor […]

Continue Reading

13 mayo 2014

Planificando el Exit en mi Startup




En mi experiencia en el M&A con compañías consolidadas y en expansión, el Exit se refiere al momento en el tiempo en el que un inversor financiero saldrá de la compañía invertida y materializará la rentabilidad que dicha inversión le ha generado. Antes de tomar una decisión de entrada en una compañía, un inversor de este […]

Continue Reading

31 marzo 2014

¿Afecta la deuda financiera a la valoración?




Cuando nos enfrentamos a la valoración de nuestra Startup (y de cualquier compañía), seguro que estamos o vamos a estar inmersos en plena ronda de financiación. Esa ronda de financiación puede estar compuesta, cuando se cierre (bello momento donde los haya, por cierto), de diferentes instrumentos de financiación para la compañía. Para los intereses de este post, me […]

Continue Reading

24 marzo 2014

Una Startup SÍ es una empresa




Una Startup NO es una empresa No me he equivocado en el título del post. Cuando uno se sumerge en la principal literatura sobre management en Startups de los últimos años, recibe insistentemente el mensaje de que una Startup no es una empresa, porque los objetivos y los riesgos que afrontan empresas y Startups son […]

Continue Reading

17 marzo 2014

4 utilidades de la "Cap Table" en Startups (y en todas las compañías)




Cuando en mis clientes trabajamos en las proyecciones financieras es necesario saber cuál es la estructura actual y futura de capital y prima de emisión de la compañía, y cómo está distribuida entre sus socios (hablamos en términos de una Sociedad Limitada, aunque en una SA cambiamos «participaciones» por «acciones» y «socios» por «accionistas»). Es […]

Continue Reading

2 diciembre 2013

El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes – 2007)




Ya un gran clásico en mi opinión. Trías de Bes no escribe «El libro negro del emprendedor» para decir lo que otros muchos dicen que una startup debe hacer, sino desde lo que un emprendedor nunca debería hacer, y define 14 Factores Clave de Fracaso (FCF) del emprendedor. Estructura el libro en 5 partes. ¿Eres emprendedor? […]

Continue Reading

3 marzo 2013

10 aspectos que un inversor exigirá a una Startup




En mi experiencia asesorando a emprendedores, he sacado algunas conclusiones acerca de las características de los proyectos que los inversores valoran de forma más significativa a la hora de decantar su inversión hacia un proyecto u otro: Equipo (personas) solvente, formado, completo. Creo que es acertado decir que debe existir una química entre inversor y […]

Continue Reading

22 enero 2013

Mi primer post…




Los expertos en comunicación piensan que empezar tus posts con una declaración de intenciones no es adecuado. Me da igual. Quiero hacerlo. Como todo en la vida, la primera vez que haces algo, sueles manejar una serie de conceptos (principios básicos de lo que vas a hacer, planificación, visualización del objetivo, etc.) y sueles sentir una […]

Continue Reading