6 junio 2016

La paradoja del plan financiero en Startups




El plan financiero es fundamental para planificar un negocio pero vive en una eterna paradoja. Por un lado está esa importancia, pero por otro lado hay cierta resistencia a creérselo. El Excel es muy sufrido.

Continue Reading

31 mayo 2016

Primer #DepartureLab de la Fundación Social Nest




El pasado fin de semana he participado en el primer #DepartureLab de la Fundación Social Nest, dirigido a emprendedores con ganas de lanzar un proyecto de alto impacto social. Aquí cuento mi experiencia y aprendizajes.

Continue Reading

5 mayo 2016

Escalabilidad y crecimiento




Las startups que buscan inversión deben (deberían) estar hartas de escuchar aquello de «tu modelo de negocio no es escalable» como argumento para no invertir, aun a pesar de que ofrezcan oportunidades de crecimiento importantes. ¿Por qué pasa esto?

Continue Reading

29 junio 2015

Valoración de Startups mediante el método VC




En este post hablamos de un criterio de contraste de valoración rápido y sencillo que nos permitirá sabe si nuestra propuesta de valoración está alineada con la rentabilidad que un inversor puede exigir a sus inversiones.

Continue Reading

11 mayo 2015

La recurrencia, el LTV y el modelo de cohortes




El modelo de cohortes aplicado a las Startups permite, entre otras cosas, analizar la recurrencia en la venta, pero siempre sobre la base de datos históricos suficientes, y asumiendo que no es más que una hipótesis de proyección para calcular el LTV.

Continue Reading

11 noviembre 2014

Escenarios ¿versus? análisis de sensibilidad




Cuando realizamos unas proyecciones financieras de una compañía, tendemos a preparar tres escenarios: base case, worst case y best case, o normal, pesimista y optimista. Hay vida más allá de los escenarios.

Continue Reading

3 noviembre 2014

Gestión de riesgos en Startups




A nadie se le escapa que las Startups buscan modelos de negocio rentables, repetibles y escalares en entornos de incertidumbre extrema. Aquí introduzco una herramienta empleada en compañías consolidadas, de validez para la gestión de riesgos en Startups.

Continue Reading

27 octubre 2014

Gestión centrada en la creación de valor




En las Startups es obvio que trabajamos para la creación de valor a largo plazo, porque en las fases iniciales no es habitual que existan beneficios, pero este foco no debe perderse en compañías ya establecidas.

Continue Reading

17 octubre 2014

Customer Lifetime Value




Una de las métricas más importantes a definir, conjuntamente con el coste de adquisición de clientes, aunque debe ser tomada con precaución, y entender bien lo que indica.

Continue Reading

26 junio 2014

Finanzas para Startups




Las Startups están continuamente analizando métricas, interactuando con clientes, desarrollando código, lanzando campañas de marketing, «bootstrappeando», etc… Es lo que hay que hacer, pero sin olvidar que buscamos rentabilidad.

Continue Reading

14 abril 2014

Olvida los beneficios y crea valor




Estoy participando como profesor del Executive Finance de INEDE y el pasado sábado estuvimos hablando de estrategia, creación de valor y cómo la función financiera, representada en el CFO, ejerce un papel determinante en todo el proceso estratégico. Ha sido especialmente interesante preparar la clase, porque me ha llevado a leer mucho sobre creación de valor. […]

Continue Reading