11 mayo 2015

La recurrencia, el LTV y el modelo de cohortes




El modelo de cohortes aplicado a las Startups permite, entre otras cosas, analizar la recurrencia en la venta, pero siempre sobre la base de datos históricos suficientes, y asumiendo que no es más que una hipótesis de proyección para calcular el LTV.

Continue Reading

4 mayo 2015

Cuándo decir NO a un inversor




En ocasiones, las propuestas de los inversores no están alineadas con los objetivos de las Startups o incluso no se produce el encaje perfecto entre inversor y fundador/es, por lo que los emprendedores deben tomar una decisión difícil: aceptar o rechazar la inversión.

Continue Reading

24 noviembre 2014

El plan financiero de una Startup




¿Qué plan financiero necesito en cada fase de desarrollo de mi Startup? Es habitual hacerse esta pregunta y hay que responderla bien para no quedarse corto o pasarse de largo.

Continue Reading

26 junio 2014

Finanzas para Startups




Las Startups están continuamente analizando métricas, interactuando con clientes, desarrollando código, lanzando campañas de marketing, «bootstrappeando», etc… Es lo que hay que hacer, pero sin olvidar que buscamos rentabilidad.

Continue Reading

2 junio 2014

Las notas convertibles como alternativa al equity en Startups




Es habitual que las Startups que cierran rondas con business angels (BA) en las fases tempranas de la empresa, lo hagan en equity, es decir cediendo a cambio una participación en el capital de la compañía. Estas operaciones se instrumentan como una ampliación de capital en la que todos los socios anteriores renuncian al derecho […]

Continue Reading