Mi socia
Como resumen ejecutivo del año, tengo que decir que ha sido un año duro, intenso y gratificante, tanto en lo personal como en lo profesional. Muchos han sido los cambios que han habido en mi vida personal que han hecho más fuertes los cimientos de mi trabajo. Ser un asesor «solitario», «one-man army» como dicen algunos o «autónomo» como me define la legislación fiscal y laboral, hace que los límites entre la vida personal y profesional sean por lo general difusos, lo cual a mí me está resultando muy satisfactorio, pero sé que es en gran medida gracias a mi «Socia». Sin ella, los últimos dos años hubieran sido impensables. Con ella, los proyectos de futuro, tanto personales como profesionales, son apasionantes y adictivos.
¡Gracias, Socia!
Foco
Como todo nuevo negocio, me ha tomado algún tiempo identificar dónde debe estar mi foco, y he tenido que ir pivotando ligeramente en mis aspiraciones, para ir adaptando mis objetivos a lo que los clientes necesitan de mí: la función financiera de una Startup, la visión estratégica de la Startup a través del prisma financiero (aquí un post filosófico). No solo se trata de preparar un buen plan financiero que se adapte a las necesidades de la Startup en cada momento, sino de ser un miembro más en el equipo para aportar una visión financiera a la toma de decisiones. Hay negocios más complejos que otros, pero la perspectiva financiera siempre es necesaria.
En los últimos meses han entrado en mi portfolio otras compañías «no-Startup», algo más consolidadas, aunque en todas ellas identifico patrones de innovación, todas ellas están en fase de crecimiento, están introduciendo nuevos negocios y necesitan organización en su estructura y en sus finanzas. Si bien no es mi foco, puedo tomar nuevas perspectivas para aportar a las Startups con las que trabajo a medida que vayan siendo menos «Startup» y más «empresa».
Si tuviera que repartir el porcentaje de trabajo con clientes, diría 80% Startups, 20% no Startups.
Socialnest
Mi papel en Socialnest como Coordinador de Proyecto de Háblame de Mí (HDM) ha sido muy gratificante. HDM es un proyecto de Isabel Ibor que pretende ofrecer herramientas personalizadas a los padres de modelos de familias no tradicionales para ayudarles a explicar a sus hijos de 1 a 8 años su historia. Estas herramientas se materializan en cuentos redactados por el equipo de HDM y supervisados por psicopedagogos, para que los padres sepan no sólo los problemas que tienen sus hijos, sino cómo comunicarles su historia para ayudarles a solucionarlos. Isabel empezó el programa de incubación de Socialnest en febrero de 2014 con un powerpoint y un libro hecho para una amiga con un caso de adopción internacional, y hoy tiene una plataforma para venta de libros para adopciones y madres solteras y ya están habiendo encargos, que están validando el modelo de negocio. Los próximos meses van a ser muy importantes.
En enero de 2015 se abre el nuevo programa de Socialnest, sobre el que pronto podré revelar más información, pero va a ser muy bonito, y confío en seguir participando en esta incubadora de proyectos sociales.
Blog
Tener y mantener un blog es una tarea árdua, y requiere responsabilidad. Hay que considerarlo como parte de tu trabajo para dedicarle el tiempo necesario. Este año he tenido la intención de publicar 1 entrada a la semana, aunque he tenido algunos retrasos injustificables, por lo que quiero disculparme.
Para el próximo año me gustaría al menos mantener esa cadencia de publicación de posts, incluso aumentarla. Me gustaría darle un contenido más útil al blog, no solo divulgativo. En definitiva, me gustaría darle un cambio filosófico al blog que lo haga una herramienta útil para las Startups. Espero que para el segundo semestre pueda empezar con esa tercera fase del Blog Finanzas para Startups.
Clientes
Sin mis clientes no soy nadie, obviamente. En este año he tenido la oportunidad de trabajar con gente impresionante, auténticos «cracks» que están ejecutando proyectos magníficos. No soy imparcial, ni quiero serlo, pero me siento muy afortunado de trabajar con la gente con la que trabajo. Puede que dentro de 5 años algunas de estas Startups no existan, o hayan cambiado radicalmente (es estadística) pero los equipos que las están liderando son capaces de crear cosas realmente alucinantes y seguro que estarán protagonizando nuevos proyectos o llevando a nuevos límites los proyectos actuales. Y yo espero seguir a su lado, tanto de las Startups con las que actualmente trabajo, como las que estén por venir.
Momentum – Demium Startups
Este año he empezado a trabajar con Demium Startups (anteriormente llamada Momentum). Conocer a Jorge, Ismael, Elisa, Violeta y Chimo y a todo su equipo, mentorizar sus Startups, impartir formaciones, participar en sus AllStartups 4 y 5, han sido experiencias muy enriquecedoras, y espero seguir construyendo la relación con ellos. Ahora están en una fase muy bonita del proyecto, con muchísimos cambios que harán que Demium Startups sea una referencia en la cadena de valor del emprendimiento en España. No tengo ninguna duda.
Futuro
En febrero, si las cosas siguen yendo bien, nacerá mi primera Startup. No sabemos cómo será, pero sí que tenemos unas ganas locas de empezar a vivirlo. Será difícil compaginarlo con el trabajo y con el resto de nuestras vidas, pero sin duda será apasionante. Tendremos una responsabilidad tremenda: intentar que sea buena persona y que sea feliz, pero nos apetece muchísimo. Espero que no sea nuestra primera Startup, en el sentido amplio de la palabra…os iré contando.
En fin, mis intenciones para el próximo año son privadas, aunque en estas reflexiones haya desgajado algunos objetivos para 2015, pero las podría resumir en tratar de disfrutar con lo que hago y con la gente con la que lo hago. Estos dos años lo he intentado y pese a algunos errores ya enmendados, las cosas van bien. Seguiremos trabajando para que así continúe.
Feliz Año 2015
VEP
Deja un comentario