5 mayo 2016

Escalabilidad y crecimiento


Las startups que buscan inversión deben (deberían) estar hartas de escuchar aquello de «tu modelo de negocio no es escalable» como argumento para no invertir, aun a pesar de que ofrezcan oportunidades de crecimiento importantes. ¿Por qué pasa esto?

Leer el artículo completo

22 junio 2015

¿Qué es la antidilución?


La antidilución es el mecanismo de protección que los fundadores entregan a determinados inversores para evitar que estos últimos sufran pérdidas de valor en futuras rondas de inversión.

Leer el artículo completo

2 junio 2015

7 tipos de inversor en Startups


Aunque todos los inversores aportan recursos, no todos tienen la misma forma de invertir ni la misma actitud frente a sus inversiones. En este post desgranamos algunos 7 tipos de inversor en Startups.

Leer el artículo completo

4 mayo 2015

Cuándo decir NO a un inversor


En ocasiones, las propuestas de los inversores no están alineadas con los objetivos de las Startups o incluso no se produce el encaje perfecto entre inversor y fundador/es, por lo que los emprendedores deben tomar una decisión difícil: aceptar o rechazar la inversión.

Leer el artículo completo

9 febrero 2015

10 tips para invertir en Startups


Este post es una especie de reflexión poniéndome a mí mismo en el papel de un inversor en Startups. ¿Qué cosas buscaría? ¿Qué no toleraría? ¿Cuánto riesgo asumiría?

Leer el artículo completo

22 diciembre 2014

Financiación FFF para Startups


La financiación de amigos, familiares y locos es la primera financiación externa a la que suelen acceder las Startups con modelos de negocio potencialmente escalables.

Leer el artículo completo

1 diciembre 2014

Ampliación de capital con prima de emisión


Breve explicación sobre el efecto de la emisión de nuevas participaciones mediante ampliación de capital para dar entrada a un socio inversor en una Startup (o en cualquier compañía).

Leer el artículo completo

6 octubre 2014

¿Cuánto porcentaje de mi Startup debo ceder?


Como fundador, serán varias las ocasiones en las que deberás afrontar la difícil decisión de qué porcentaje del capital de tu Startup debes ceder. Un co-founder, un inversor FFF, un VC, un empleado, un advisor, … Paul Graham aportó una propuesta que quisiera revisitar en este post.

Leer el artículo completo

8 septiembre 2014

Inversor mediante aval


De un tiempo a esta parte, cada vez son más las ayudas públicas en forma de préstamos participativos que exigen garantías suficientes, lo cual se convierte en un verdadero problema en las Startups. Aquí una propuesta.

Leer el artículo completo

8 agosto 2014

¿Qué es la dilución?


La dilución en el capital es el efecto por el que la incorporación de nuevos socios al capital de una compañía, implica la reducción del porcentaje de participación de los socios anteriores. Es un concepto clave especialmente en las Startups.

Leer el artículo completo

2 junio 2014

Las notas convertibles como alternativa al equity en Startups


Es habitual que las Startups que cierran rondas con business angels (BA) en las fases tempranas de la empresa, lo hagan en equity, es decir cediendo a cambio una participación en el capital de la compañía. Estas operaciones se instrumentan como una ampliación de capital en la que todos los socios anteriores renuncian al derecho […]

Leer el artículo completo

26 mayo 2014

El Venture Capital en España en 2013


En abril de 2014, WEBCAPITALRIESGO, proveedor de datos de Private Equity y Venture Capital en España, ha publicado su informe «El Venture Capital en España 2013». En esta entrada quiero compartir las principales conclusiones que saco de dicho informe, cuya lectura recomiendo a emprendedores e inversores. Resumen Ejecutivo Las principales conclusiones que saca el propio editor […]

Leer el artículo completo

17 marzo 2014

4 utilidades de la "Cap Table" en Startups (y en todas las compañías)


Cuando en mis clientes trabajamos en las proyecciones financieras es necesario saber cuál es la estructura actual y futura de capital y prima de emisión de la compañía, y cómo está distribuida entre sus socios (hablamos en términos de una Sociedad Limitada, aunque en una SA cambiamos «participaciones» por «acciones» y «socios» por «accionistas»). Es […]

Leer el artículo completo

3 marzo 2013

10 aspectos que un inversor exigirá a una Startup


En mi experiencia asesorando a emprendedores, he sacado algunas conclusiones acerca de las características de los proyectos que los inversores valoran de forma más significativa a la hora de decantar su inversión hacia un proyecto u otro: Equipo (personas) solvente, formado, completo. Creo que es acertado decir que debe existir una química entre inversor y […]

Leer el artículo completo