28 marzo 2017

¿Por qué son importantes las finanzas en una Startup?


Recordemos lo que es una Startup En los posts ¿Qué es una Startup? (I) y (II) ya hablamos de lo que era una Startup, pero quiero recuperarlo en este post. En algunos proyectos lo más importante es demostrar tracción (más facturación, más usuarios, más descargas), sin prestar atención a la construcción de una empresa (aquí un post […]

Leer el artículo completo

27 febrero 2017

¿Qué es la tasa de descuento?


La tasa de descuento es el porcentaje que se aplica a una cantidad futura para estimar su valor hoy. El concepto que subyace en esta definición es que si hoy tengo 1.000€ y los dejo en un cajón, cuando en cualquier momento futuro tome ese dinero y quiera comprar productos y servicios, podré comprar menos cantidad […]

Leer el artículo completo

28 septiembre 2015

Balance de situación y NOF


Las NOF determinan la financiación de las operaciones que es necesaria para sostener el crecimiento de una compañía. No entender el concepto de NOF es peligroso para la salud financiera de tu Startup.

Leer el artículo completo

22 junio 2015

¿Qué es la antidilución?


La antidilución es el mecanismo de protección que los fundadores entregan a determinados inversores para evitar que estos últimos sufran pérdidas de valor en futuras rondas de inversión.

Leer el artículo completo

11 noviembre 2014

Escenarios ¿versus? análisis de sensibilidad


Cuando realizamos unas proyecciones financieras de una compañía, tendemos a preparar tres escenarios: base case, worst case y best case, o normal, pesimista y optimista. Hay vida más allá de los escenarios.

Leer el artículo completo

27 octubre 2014

Gestión centrada en la creación de valor


En las Startups es obvio que trabajamos para la creación de valor a largo plazo, porque en las fases iniciales no es habitual que existan beneficios, pero este foco no debe perderse en compañías ya establecidas.

Leer el artículo completo

29 septiembre 2014

El Balance de Situación


Muchas veces olvidado pero no por ello menos fundamental en la comprensión económico-financiera de una empresa, hablamos en este post sobre el balance de situación.

Leer el artículo completo

8 agosto 2014

¿Qué es la dilución?


La dilución en el capital es el efecto por el que la incorporación de nuevos socios al capital de una compañía, implica la reducción del porcentaje de participación de los socios anteriores. Es un concepto clave especialmente en las Startups.

Leer el artículo completo

26 junio 2014

Finanzas para Startups


Las Startups están continuamente analizando métricas, interactuando con clientes, desarrollando código, lanzando campañas de marketing, «bootstrappeando», etc… Es lo que hay que hacer, pero sin olvidar que buscamos rentabilidad.

Leer el artículo completo

14 abril 2014

Olvida los beneficios y crea valor


Estoy participando como profesor del Executive Finance de INEDE y el pasado sábado estuvimos hablando de estrategia, creación de valor y cómo la función financiera, representada en el CFO, ejerce un papel determinante en todo el proceso estratégico. Ha sido especialmente interesante preparar la clase, porque me ha llevado a leer mucho sobre creación de valor. […]

Leer el artículo completo

9 diciembre 2013

¿Puede una empresa tomar decisiones de espaldas a la caja?


La primera respuesta casi evidente a esta pregunta es que NO. Nadie en su sano juicio pensará que se pueden tomar las decisiones sin considerar el impacto que tienen en la tesorería. No obstante, seguro que hay algunas opiniones que se decantarán por el «SÍ» aunque con algunos «PEROS». Yo soy de estos últimos: «SÍ», se […]

Leer el artículo completo