CEO son las siglas de Chief Executive Officer (Consejero Delegado aquí en España). No hay por tanto CEOs y CEAs, hay CEOs, y en el resto del post consideraremos CEO como neutro, sin género.
Según Wikipedia, CEO es la posición del ejecutivo más senior o el administrador encargado de gestionar una organización.
De acuerdo con el Financial Times, que va mucho más al grano, CEO es la posición más elevada en una organización que toma todas las decisiones importantes sobre la misma.
El libro Hot Seat: The Startup CEO Guidebook, de Dan Shapiro, plantea las cuatro preguntas existenciales que todo CEO en una Startup se hace: ¿Qué deberíamos estar haciendo? ¿Dónde debería estar nuestro foco? ¿Quién hace qué? ¿Soy realmente el CEO? Las tres primeras denotan la importancia existencial del CEO en una Startup y lo alinean con las definiciones de Wikipedia y del Financial Times. La última pone de manifiesto la dureza de la posición de CEO en una Startup.
Pero, ¿qué aptitudes debe tener un CEO «top», un CEO ideal, casi utópico, de los que existen pocos? Vayamos a ello.
Visión estratégica
Una definición podría ser esta: La visión permite establecer objetivos que definen el camino y el progreso.
Otra posibilidad podría ser esta: Es la habilidad para comprender rápidamente los cambios en el entorno, las oportunidades y las amenazas del mercado, los puntos fuertes y débiles de la organización para identificar la opción estratégica más adecuada a cada situación.
Es una habilidad y como tal se puede aprender, pero en gran medida es algo que lleva incorporado el CEO. He visto muchos CEOs mejorar exponencialmente en su capacidad de generar la visión de la Startup, pero todos ellos tenían algo de partida que les hacía más proclives al aprendizaje.
Muchos son los expertos en emprendimiento (los que han emprendido y han invertido en muchas Startups, aquí y en Estados Unidos) que destacan la importancia de que haya un líder visionario en cualquier Startup. La RAE presenta dos definiciones para la palabra «Visionario»: persona de fantasía exaltada que cree con facilidad cualquier cosa, y persona que tiene visión de futuro. Un CEO debe tener todo de visión de futuro y un punto saludable de fantasía exaltada.
Toma de decisiones
Un CEO es el responsable de la toma de decisiones de la Startup. Es obvio que una parte de las decisiones las tomará el equipo, pero el CEO debe asegurarse de que las decisiones que toma tanto el propio CEO como el equipo, están dirigidas por una visión firme y comunicada, que define una estrategia concreta y clara, y acaba en unos objetivos y acciones específicas que guían la toma de decisiones. Por lo tanto, la responsabilidad última de las decisiones que se toman (o no toman) en una Startup es del CEO y resulta inconcebible que se deje descansar dicha responsabilidad en algunas decisiones en otros agentes (empleados, partners, inversores, etc…).
Agilidad
Es obvio que la agilidad de un CEO es fundamental, más si cabe en una Startup, donde no puede pasar demasiado tiempo para tomar algunas decisiones críticas; el CEO debe comprender y decidir rápidamente la mejor opción estratégica, aun a riesgo de equivocarse.
Hay varios niveles en la importancia de las decisiones; en los niveles inferiores están todas aquellas que pueden delegarse con el tiempo. Pero de las que tiene que tomar un CEO por sí mismo, solo un puñado de ellas requerirán más de unos días para hacerlo, o incluso el apoyo de algún inversor o advisor para obtener perspectivas distintas y enriquecer la decisión, pero aun así deben tomarse con relativa agilidad. El resto de decisiones, deben ser tomadas con agilidad. Hasta aquellas decisiones que deben basarse en que previamente hayan pasado otras cosas, exigen tomar decisiones previas para que dichas cosas sucedan, y ello exige siempre agilidad.
Capacidad ejecutiva
En una compañía consolidada el CEO se apoya en un equipo más o menos amplio de profesionales que le permiten tomar decisiones de forma ágil y que dichos profesionales las ejecuten con sus respectivos equipos.
El CEO tiene que bajar al barro.
En una Startup, donde todo está por hacer y los equipos son cortos todavía, el CEO debe tener capacidad ejecutiva. Esto significa que debe ser capaz de ejecutar, de hacer, de producir, de arremangarse lo que haga falta para ejecutar la estrategia y vivir en primera persona aspectos tan importantes en los inicios de una Startup como negociar con los proveedores, hablar con los clientes, relacionarse con su equipo, etc.
Es inconcebible subcontratar o delegar la ejecución de muchas de estas tareas especialmente importantes. Recordemos que una Startup es una organización temporal orientada a encontrar un modelo de negocio escalable, rentable y repetible. Mientras no haya encontrado dicho modelo de negocio, debe buscarlo como prioridad máxima. Y encontrarlo exige capacidad ejecutiva, y no saber delegar.
Liderazgo
Leadership is a process of social influence, which maximizes the efforts of others, towards the achievement of a goal.
Esta definición la propone Kevin Kruse en Forbes. Hablamos de capacidad de maximizar el esfuerzo de tu equipo para conseguir los objetivos estratégicos, para alcanzar la visión.
Un líder debe ser capaz de motivar a su equipo, comunicarse adecuadamente, servir de ejemplo y dirigirlos con esos skills hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos. La habilidad del liderazgo es la que puede anular a los «top» en el resto de habilidades descritas anteriormente. Puede tener la visión, tomar decisiones de forma ágil y tener capacidad ejecutiva, pero si no es capaz de liderar a su equipo para construir algo grande, no podrá ser jamás un buen CEO.
En definitiva, un buen CEO es un un líder visionario, que es capaz de tomar decisiones de forma ágil y ejecutar la estrategia para aprender de primera mano los problemas e inquietudes de sus clientes, es capaz de optimizar el esfuerzo de su equipo y motivarlo para alcanzar dicha visión. Seguramente sobran o faltan aptitudes, pero estas son las que considero innegociables en cualquier Startup.
VEP
PD: Hace meses que no trabajaba para mi blog, imperdonable. Espero volver a tomar la costumbre. Mola.
photo credit: CJ Isherwood Gandalf the Grey via photopin (license)
Deja un comentario